Biografía de Miki Rygo 

La historia, vida y legado musical de Miki Rygo

Miki Rygo
Compartir
Escuchar la biografía

¿Quién es Miki Rygo?


Miguel Rivas Gómez mejor conocido como Miki Rygo en el medio artístico, es un cantante emergente que nació en la capital musical de Venezuela, Barquisimeto, Estado Lara, el 21 de febrero de 1991. Es conocido hoy en día por el lanzamiento de su más reciente producción musical "Si te quedas conmigo". Actualmente, reside en Caracas, Distrito Capital, Venezuela, donde continúa impulsando su carrera artística en todo el territorio nacional.

Significado del nombre


Su nombre verdadero es Miguel Rivas Gómez. Sin embargo, su nombre artístico se debe a una fusión entre ellos, “Miki” por miguel y “Rygo” por la mezcla de sus dos apellidos, Rivas y Goméz.

Niñez, Juventud y Vida Familiar


Este talentoso artista ha sido amante de la música desde muy pequeño, parte de su familia toca algún instrumento y/o canta, además de formar un trío de boleros y música folclórica (Tamunangue) del estado Lara, por lo que Miki Rygo asegura que lleva ese arte en las venas.

Su padre, quien tocaba la guitarra con tríos y orquestas locales fue quien le dió la instrucción musical a Miki Rygo, además de enseñarle a respetar y enaltecer sus orígenes. Aunque el cantante no aprendió formalmente sobre fundamentos de la música, ni posee enseñanzas musicales de alguna escuela, igualmente participó en eventos de su colegio, donde acostumbraba a demostrar sus dotes musicales. En ellos, sentía que lo suyo era cantar. Entre sus sueños con la música, para él, lo primordial es vivir dignamente de ella, mostrarle a los jóvenes que sí pueden tener una vida próspera de la mano del arte, con responsabilidad, dedicación, pasión, obediencia y disciplina

Miki Rygo pasó gran parte de su tiempo escuchando música folclórica y popular pertenecientes al lugar donde creció. A la edad de 14 años, ya era un precoz músico con una amplia capacidad para cantar y componer. Al pasar el tiempo, fue haciendo música y formó parte de las agrupaciones de música bailables de la región, hasta que decidió emprender su carrera como solista.

Inicios de Miki Rygo en la Música


Desde hace más de un año en la cabeza de Miki Rygo venía rodando la idea de lanzarse al ruedo profesional y materializar su sueño como artista, hasta que su constante y ameno contacto con el público lo motivaron a hacerlo profesionalmente. También el origen de su carrera como cantante está relacionado, en gran medida, con el apoyo incondicional de su familia, quienes además de creer en él, le ayudaron a impulsar su carrera como artista a nivel profesional.

Anteriormente, el cantante ya había participado en diferentes eventos musicales. También fue conocido en el medio artístico gracias a una agenda de entrevistas en los principales canales y radios del país, donde aprovechó para realizar una gira de medios en los principales programas dedicados al espectáculo con el fin de promocionarse como cantante. El desarrollo como solista de Miki Rygo llega porque parte de sus actividades se centraban en la relación con el público y la conexión con las personas. Esto forma parte de las cosas que más lo motivan desde que incursionó en el ámbito musical.

Asimismo, el artista tuvo la oportunidad de cantar con algunas agrupaciones musicales y otros proyectos que lo acercaban al medio artístico. Para ese entonces el intérprete se sentía parte de otras visiones, de otras personas quienes eran las que hacían el real esfuerzo por llevar a cabo todo, por eso decide lanzarse como solista, para llevar a cabo su propia visión de hacer música, asumiendo la responsabilidad total de su carrera artística.

Género musical


El género que interpreta el artista se desprende de la rama del tropical urbano, especialmente, del género de la salsa (un género musical que surgió en Cuba a finales de los años 60 e inicios de los 70). Su estilo musical se basa en hacer temas que sean comerciales, consumibles y agradables para el público, sin caer en lo vulgar. Su pasión e influencia por la música la obtuvo de su núcleo familiar. El bolero, el folklor y el tamunangue fueron las raíces de donde nació gran parte de su estilo y gusto por la música. Además, desde su infancia siempre estuvo rodeado de géneros de una gran riqueza coreográfica.

La música de Miki Rygo también ha estado influencia por distintas épocas, estilos y géneros, que van desde Luis Miguel hasta Michael Jackson, Bruno Mars, Alejandro Sanz, Ozuna, Nacho y Daddy Yankee. Aunque aparentemente dichos artistas no tengan nada en común para Miki Rygo son la fuente de donde sacó gran parte de su inspiración y deseo para cantar. Se nutrió y aprendió de lo rico de sus estilos y géneros. A pesar de que su primer sencillo musical se encuentra enmarcado en el género de la salsa, el cantante urbano no descarta experimentar o combinar su música con otros estilos, pues para él no hay límites y siempre está preparado para enfrentar cualquier reto que se le presenta.

Su inspiración también viene de lo simple, de lo sencillo y lo cotidiano. De su familia, sus orígenes, de los jóvenes soñadores y emprendedores. Es un amante empedernido del arte.

Trayectoria y Legado


Miki Rygo debuta formalmente en el medio artístico con su primer sencillo promocional titulado: ”Si te vas conmigo”. Su autoría estuvo bajo el ingenio de Josué Castillo, y la producción de la mano de Miki Rygo, Josue Castillo y Harvi Willians. La unión de estos buenos conocedores de la industria musical fueron la combinación perfecta para el éxito de esta propuesta musical que se estrenó el 15 de marzo de 2018 a nivel nacional, a través de todas las plataformas digitales del cantante. La canción de cuatro minutos está inspirada en una historia que habla de un doctor que conoce a una chica que va hasta su consultorio y logra conquistarlo. A su vez, el tema radica en una invitación a pasarla bien, ya sea de viaje o a rumbear.

Miki Rygo no deja de sorprender con su evolución musical. Con menos de un año trabajando fuertemente en su carrera, el novel cantante ha sido toda una revelación en el mercado nacional, sumando un tema que estuvo bajo su propia producción a larga lista de logros y éxitos de las carteleras del Record Report.

Esta nueva promesa del género se hace sentir en el mercado musical venezolano. Asegura que no quiere ser un artista más sino hacer música, su verdadera pasión. Con este tema el artista apuesta en convertirse en referencia dentro de la industria, pues, su versatilidad musical está rompiendo esquemas. La canción ya cuenta con su material audiovisual publicado en la plataforma de YouTube del cantante.

A pesar de involucrarse con el género urbano de la salsa, el cantante aclaró que no necesita mostrar en escena cuerpos sudados incitando a la acción sexual para llamar la atención de la gente, ya que para él, lo importante está en las letras de sus composiciones musicales. Es una canción absolutamente positiva dentro del lenguaje que se usa, es como más de fiesta. El tema no tiene un mensaje sexual ni nada que transgreda porque ocupa la forma de hablar que he venido promoviendo en sus canciones, su lema es ser romántico.

Después de conocer el éxito con su sencillo promocional "Quedate conmigo", el artista se apoderó de todas las emisoras radiales de todo el país con esta canción que mezcla sonidos muy particulares del género urbano. Este talento venezolano cada día demuestra más su potencial en la industria musical. Sin embargo, entre tantos sonidos e influencias musicales a las que estuvo expuesto de pequeño, encontró la manera idónea para resaltar y hacer las cosas de una manera diferente.

Esa ha sido la estrategia del cantante barquisimetano, quien decidió fusionar sonidos tropicales actuales con en su tema promocional “Si te vas conmigo”, algo que, sin duda, hace que su música se destaque. Es un tema caribeño que se ajusta a lo que vivimos en algún momento de nuestras vidas. Habla del amor bonito, de ese cuando encontramos a esa persona que nos llena con tan sólo verla, llegando a convertirse en lo más importante.

En cuanto a la creación, Miki Rygo se enfocó al 100% en la producción del tema. Ideando el sonido que quería, para que cuando me sentara con el productor todo fluyera de forma natural. Es así como salió la combinación perfecta para este promocional, que a su vez contó con su material audiovisual, de la mano de uno de los directores más cotizados en la actualidad en Venezuela. Para el artista son muchas las metas por alcanzar dentro de su carrera, pero la primordial es ser un orgullo para todo el país, que su música se convierta en referencia y así dejar una huella imborrable y enaltecer el talento nacional.

“No quiero ser un artista más, quiero hacer música, mi verdadera pasión” es el lema de Miki Rygo, pues su objetivo principal es llevar su estilo a cada persona, que se identifiquen con las letras de sus temas. Actualmente, el artista está inmerso en varios trabajos, entre ellos se encuentran nuevas propuestas musicales que poco a poco dará a conocer por medio de sus redes sociales.

Datos de Miki Rygo

  • Nombre Verdadero: Miguel Rivas Gómez
  • Nombre Artístico: Miki Rygo
  • Donde Nació: Lara, Venezuela
  • Fecha de Nacimiento: 26 de febrero de 1991
  • Edad: 33
  • Nacionalidad: Venezolana
  • Donde Vive: Caracas, Venezuela
  • Género(s): Tropical urbano, salsa
  • Actividad: 2018 - Actualidad
  • Instrumentos: Guitarra, la voz
  • Ocupación: Cantante
  • Pasatiempos: Compositor
  • Disquera(s): HAF Producciones
  • Redes Sociales:Facebook, Instagram, Twitter, YouTube
Más de Miki Rygo