¿Quién es Luis Ángel Márquez?

Biografía, historia, vida y legado musical de Luis Ángel Márquez

Luis Ángel Márquez
Escuchar la biografía
6

Biografía de Luis Ángel Márquez


Luis Ángel Márquez, cuyo nombre verdadero es Luis Ángel Márquez Vicente, es un cantante, músico y compositor argentino. Nació en Lanús, Buenos Aires, Argentina, el 31 de diciembre de 1955. Se ha ganado un lugar especial en el corazón de los amantes de la música romántica, siendo conocido principalmente por su interpretación de baladas que han resonado en diversas generaciones.

Su habilidad para crear letras emotivas y melodías cautivadoras ha permitido que sus canciones trasciendan fronteras y se conviertan en clásicos del género.Entre sus obras más reconocidas se encuentran temas como "Anhelos", "No hieras mi vida", "Flor dormida", "Lluvia", "Tú me quemas" y "Pero tú no estás".

Niñez, Juventud y Vida Familiar


Luis Ángel Márquez nació y creció en un pequeño barrio de Lanús, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Hijo de Ángela Vicente y Alfredo Márquez, desde muy temprana edad mostró un notable interés por la música, una pasión que marcaría su vida.

Con el deseo de profundizar en su amor por la música, Luis Ángel comenzó a tomar clases con la profesora Gladys Viñayo en el Conservatorio Nacional Argentino. Su dedicación y esfuerzo lo llevaron a alcanzar logros significativos en un tiempo sorprendentemente corto. A los doce años, se graduó con éxito, obteniendo el título de profesor en acordeón, piano, teoría y solfeo. Este logro no solo reflejó su talento innato, sino también su compromiso con el arte musical.

Inicios de Luis Ángel Márquez en la Música


Luis Ángel Márquez inició su carrera musical en 1978. Durante su adolescencia, se sumergió aún más en su pasión por la música, participando en diversos grupos musicales. Fue en este período que tomó la decisión de formar su propia banda, a la que llamó Verano. Esta elección le permitió conseguir su primer contrato discográfico y, gracias a su talento, la agrupación cosechó varios éxitos a nivel nacional, interpretando canciones populares que resonaban en sus presentaciones y cautivaban al público.

En 1980, Luis Ángel tomó la valiente decisión de cambiar radicalmente su vida. Dejó atrás su Argentina natal y a su familia, emprendiendo un largo viaje hacia la Ciudad de México. Su sueño era encontrar en ese competitivo país la oportunidad de mostrar su talento, sus composiciones y su voz, que hasta ese momento no habían tenido la posibilidad de brillar a nivel internacional.

Género musical


Luis Ángel Márquez es un destacado artista en el mundo de la música pop-balada, conocido también por su incursión en la salsa. Su estilo único se define por la fusión de ritmos tradicionales y elementos contemporáneos, lo que le permite conectar de manera profunda con una amplia gama de audiencias.

Las letras de sus canciones abordan temas universales como el amor, la vida cotidiana, la naturaleza y la rica cultura argentina. A través de su música, Márquez refleja las tradiciones y el sentir del pueblo, lo que le otorga un carácter auténtico y cercano a sus oyentes. Su enfoque lírico es, en muchos casos, poético y emotivo, lo que resuena profundamente en quienes lo escuchan y les permite identificarse con sus mensajes.

Trayectoria y Legado


A los tres meses de su llegada a México, Luis Ángel se encontró con una oportunidad única al comenzar a grabar su primer álbum. Este trabajo incluía composiciones propias, así como algunas del maestro Horacio Lanzi, quien fue su primer productor al inicio de su carrera como cantautor. De este álbum emergieron canciones emblemáticas como “Llorarás” y “Pero tú no estás”, que pronto se convirtieron en éxitos radiales a nivel nacional. Gracias a la repercusión de su primer trabajo, la compañía discográfica sugirió a Luis Ángel trasladarse a Los Ángeles, California. El objetivo era conseguir un sonido fresco y diferente, colaborando con otros músicos y grabando en diversos estudios para así lograr un producto más competitivo en el ámbito internacional.

Su segundo álbum, titulado “Yo mismo”, fue presentado al mercado y fue el trampolín para éxitos como “Lluvia”, “No hieras mi vida” y “Y es que llegaste tú”. Estas composiciones lo llevaron a recorrer Estados Unidos, Centro y Sudamérica, marcando el inicio de su carrera musical a nivel internacional. En 1985, Luis Ángel fue contratado por Herb Alpert para A&M Records en Los Ángeles. Su primer trabajo con esta compañía, titulado “Amar a muerte”, incluyó exitosas canciones como “Tú me quemas”, “Dicen que dicen”, “Amar a muerte” y “Nadie mejor que tú”, donde el cantautor demostró su gran potencial tanto como compositor como intérprete.

El año 1986 trajo consigo un renacimiento en el género de la salsa, con letras y melodías más modernas y accesibles para los jóvenes de la década de 1980. Luis Ángel fue fundamental en este fenómeno, convirtiéndose en 1987 en el autor más grabado por intérpretes de salsa. Su canción “Lluvia” se posicionó como la más vendida en la historia de este género. Uno de los salseros más destacados en grabar sus canciones fue Eddie Santiago, quien interpretó éxitos como “Lluvia”, “Tú Me Quemas” y “Amar A Muerte”. Sin embargo, Luis Ángel también le ofreció canciones inéditas y produjo un álbum para él, buscando que Santiago diversificara su repertorio más allá de las baladas.

Después, Luis Ángel fue invitado a participar en el proyecto “México Voz y Sentimiento” de 1992, un homenaje a la visita de su Santidad Juan Pablo II a México. Junto a grandes artistas como Vicente Fernández y Ana Gabriel, interpretó la famosa canción “Un viejo amor”, que superó las cuatro millones de copias vendidas. Ese mismo año, también formó parte del álbum “Goya”, junto a figuras como Plácido Domingo y Gloria Estefan, bajo la producción de Phil Ramone.

En 1995, su composición “Tú me haces falta”, interpretada por Eddie Santiago, fue seleccionada para la película “It’s My Party”, dirigida por Randal Kleiser, en la que actuaron reconocidos actores como Eric Roberts y Olivia Newton-John. A lo largo de los años, Luis Ángel ha creado una discografía rica y variada, consolidando su legado musical.

En 2010, Luis Ángel se unió a la talentosa intérprete argentina Valeria Lynch para interpretar a dúo la canción “Mágica luna”, un tema de su amigo y productor Horacio Lanzi. Esta colaboración alcanzó el primer lugar en el mercado argentino, generando expectativas de éxito internacional. En 2011, su composición “Mi vida eres tú”, coescrita con VRudy La Scala, fue elegida para la producción internacional “Miss Tacuarembó”.

En 2016, Luis Ángel colaboró con el grupo La Apuesta, interpretando un dueto de su propia canción “Pero tú no estás”, la cual había lanzado originalmente en 1980. Este tema se volvió a convertir en un gran éxito en la versión de Juan Casaos y Luis Ángel, complementado con un videoclip.

Para celebrar los 40 años de carrera artística, Luis Angel realizó el lanzamiento de un disco sinfónico, donde presentó sus más grandes éxitos, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Loja en Ecuador. Este ambicioso proyecto incluyó clásicos como “Lluvia” y “El loco”, interpretados con su inconfundible estilo vocal. Además, ese mismo año relanzó su tema “Hoy”, seguido por nuevos sencillos como “Mi vida eres tú” y “Lo que son las cosas”.

Con una agenda llena de proyectos, Luis Ángel se prepara para una nueva gira de conciertos en Latinoamérica y Estados Unidos, prometiendo seguir deleitando a sus seguidores con su música.

Vida Personal


En 1988, Luis Ángel contrae matrimonio con la reconocida intérprete puertorriqueña Ednita Nazario. Durante los cuatro años que comparten, él le dedica varias composiciones que la impulsan a alcanzar los primeros lugares de popularidad a nivel internacional. Entre estas canciones destacan éxitos como “Lo que son las cosas”, “Como antes”, “Quiero que me hagas el amor” y “Tú sabes bien”, entre muchas otras.

De esta unión nace su hija Carolina, quien se convierte en un importante vínculo entre ambos tras su separación.

En 1993, Luis Ángel y Ednita se divorcian, pero a pesar de la ruptura, logran mantener una buena amistad. Un momento memorable de esta relación post-matrimonial se produce en un concierto, donde ambos, junto a su hija, interpretan el tema “Lo que son las cosas”.

Actualmente, Luis Ángel reside en su hogar en Los Ángeles, California, junto a su esposa, la modelo y actriz Roberta Renaud. Ambos tienen dos hijos: Dylan Luis y Evangelina Márquez. La familia disfruta de una vida plena en la ciudad californiana, creando nuevos recuerdos juntos.

Luis Ángel destaca por su influencia en la música argentina, su dedicación al arte y su firme compromiso con la calidad en sus producciones. Su capacidad para transmitir emociones a través de la música le ha permitido ganarse un lugar especial en el corazón de sus seguidores, así como contribuir al rico panorama musical del país. Además, su estilo único y autenticidad lo diferencian en un mercado competitivo, sugiriendo que su legado musical continuará resonando en el futuro.

Datos de Luis Ángel Márquez

  • Nombre Verdadero: Luis Ángel Márquez Vicente
  • Nombre Artístico: Luis Ángel Márquez
  • Donde Nació: Lanús, Buenos Aires, Argentina
  • Fecha de Nacimiento: 31 de diciembre de 1955
  • Edad: 69
  • Nacionalidad: Argentina
  • Género(s): Pop, balada
  • Actividad: 1980 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz, acordeón, piano
  • Ocupación: Cantante
  • Otros Nombres: Tu Héroe Romántico
  • Cónyuge/Pareja: Roberta Renaud