Biografía de Kiko Veneno 

La historia, vida y legado musical de Kiko Veneno

Kiko Veneno
Compartir
Escuchar la biografía

¿Quién es Kiko Veneno?


Kiko Veneno, cuyo nombre verdadero es José María López Sanfeliu, es un músico español. Nació en Figueras, Gerona, el 3 de abril de 1952. Ha lanzado varios álbumes a lo largo de su carrera, siendo considerado uno de los artistas más influyentes de la música en español.

Entre sus canciones más populares, están: "Joselito", "Me siento en la cama", "Volando voy", "Echo de menos", "Lobo López", "Explicarme", "En un Mercedes blanco", "Dice la gente", "Cabo Roig" y "Los delincuentes".

Niñez, Juventud y Vida Familiar


Kiko Veneo nació y creció en Figueres, Gerona, España. Desde temprana edad se interesó por la música y comenzó a tocar la guitarra. En su adolescencia, se mudó a Sevilla y se involucró en la escena musical local, donde combinó influencias de rock, flamenco, blues y otras corrientes musicales para crear su propio estilo único.

Inicios de Kiko Veneno en la Música


Kiko Veneno comenzó su carrera musical en los años 70 como parte del grupo Veneno, con el que lanzó un álbum homónimo en 1977 que se considera un clásico del rock español. Tras la disolución del grupo, Kiko Veneno comenzó su carrera en solitario y ha lanzado numerosos álbumes aclamados por la crítica y el público.

Género musical


Kiko Veneno es un cantautor y compositor español que fusiona varios estilos musicales en su música, incluyendo el flamenco, el rock, la rumba y la música latina. Su estilo musical se caracteriza por ser ecléctico y original, con letras profundas y un sentido del humor particular.

Trayectoria y Legado


Uno de los mayores éxitos de Kiko Veneno fue con el disco homónimo que lanzó con el grupo Veneno. Aunque no tuvo gran repercusión en su momento, en la actualidad es considerado un disco pionero y fundamental de la música española, especialmente en la fusión de otras músicas con el flamenco.

Tras la disolución de Veneno a finales de los 70, Kiko Veneno lanzó su primer álbum en solitario en 1977, titulado "Kiko Veneno", seguido de "Échate un cantecito" en 1992, que incluye su éxito "Joselito". Desde entonces, ha lanzado varios álbumes de estudio como "La familia pollo" en 2005, "Dice la gente" en 2012 y "Doble Vivo" en 2016.

Sus trabajos más recientes, como "Sombrero Roto" (2019) y "Sombrero Roto" (2021), han sido ampliamente reconocidos y han consolidado su posición como uno de los artistas más influyentes en la escena musical española.

Kiko Veneno continúa explorando nuevos sonidos, colaboraciones y proyectos, demostrando su versatilidad y creatividad en la música. Con una exitosa trayectoria de más de cuatro décadas, sigue siendo un referente en la música española, innovando y sorprendiendo a su audiencia con su arte único y original.

La carrera de Kiko Veneno ha sido destacada por su influencia en la música española, fusionando estilos como el flamenco, el rock y el pop. Su originalidad y eclecticismo musical lo han convertido en un referente de la música española contemporánea. A lo largo de su carrera ha sido reconocido con premios y reconocimientos por su contribución al panorama musical. Sin duda, Kiko Veneno ha dejado un legado musical que perdurará en el tiempo.

Datos de Kiko Veneno

  • Nombre Verdadero: José María López Sanfeliu
  • Nombre Artístico: Kiko Veneno
  • Donde Nació: Figueras, Gerona, España
  • Fecha de Nacimiento: 03 de abril de 1992
  • Edad: 32
  • Nacionalidad: Española
  • Género(s): Pop
  • Actividad: 1975 - Actualidad
  • Instrumentos: Guitarra, voz, armónica, percusión
  • Ocupación: Cantante, compositor
  • Disquera(s): Warner Music Group
  • Redes Sociales:Instagram, YouTube
Más de Kiko Veneno